Llamado de niñas, niños y adolescentes al Estado de Brasil
Tejiendo Redes Infancia

OURJOB

In 2016, the #TejiendoRedesInfancia project co-financed by the European Union, the Swedish Association for International Development (Sida) and Save The Children began, seeking to encourage the participation of networks of civil society organizations that work in favor of the rights of childhood, as well as girls, boys and adolescents.

These are some of the achievements of the project:

Fortalecimiento de los vínculos estratégicos con organizaciones internacionales de protección a los derechos humanos:

  • Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF-ONU)
  • Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH)
  • Relatoría sobre los Derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
  • Diálogo estratégico sobre la crisis humanitaria de niñez migrante entre México y los países de Centroamérica.
  • Convocante y participante en los Foros Interamericanos sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral (México y Uruguay).
  • Seminarios Latinoamericanos de Pensamiento sobre los Derechos de la infancia y la adolescencia en México y Colombia, con la participación de tomares de decisión.
  • Las coaliciones nacionales han desarrollado capacidades de interacción con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), estas valiosas experiencias recopilaron en el documento “Uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos por las coaliciones nacionales y redes de niñas, niños y adolescentes” como una herramienta de pensamiento colectivo a nivel regional.
  • Talleres de Capacitación e Inversión en Buenos Aires, Argentina; La Paz, Bolivia y San Salvador, El Salvador y Ciudad de México, México.
  • 16 de los 18 países que participan actualmente en el proyecto han presentado sus planes de trabajo para realizar acciones de monitoreo y vigilancia ciudadana.
  • Contamos con un diagnóstico detallado de 26 coaliciones nacionales, para elaborar planes nacionales de fortalecimiento institucional y desarrollar “Observatorios nacionales de niñez y adolescencia”.
  • Niñas, niños y adolescentes han realizado acciones de incidencia en espacios internacionales como el Segundo Foro Interamericano sobre Sistemas Nacionales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y en la Reunión de Niño Sur, en Montevideo, Uruguay; entre otros.
  • Actualmente, de las 26 coaliciones nacionales que han sido parte del proyecto:
    - 18 tienen mecanismos de rendición de cuentas
    - 14 cuentan con espacios de participación
    - 9 le informan a niños, niñas y adolescentes.
  • Se realizaron:
    - 17 Encuentros Nacionales en 17 países.
    - 3 reuniones subregionales (El Salvador, Brasil y Bolivia)
    - 1 Encuentro Regional (México)
    In total, 724 girls, boys and adolescents from the entire region participated.

Denunciation and promotion of collective actions in the face of serious situations of violation of the rights of girls, boys and adolescents.

Information sheets have been prepared to work with the media in:

  • Migración
  • Justicia penal para adolescentes
  • Elecciones presidenciales
  • Inversión en niñez
  • Violencia

 

Two workshops were given on how to promote children's rights in the media, aimed at members of civil society coalitions.

We maintain a strategic alliance with leading companies in Internet and social networks:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Google.

 

Together with these companies, we have promoted massive campaigns such as Stop Sextortion; Twitter Guide for Teachers, Safe Childhood, Digital Citizenship, among others, linked to the right to a safe internet for girls, boys and adolescents, as well as the incorporation of mothers and fathers, teachers, legislators and companies in the promotion and guarantee of secure internet access.

We invite you to participate in the activities of this project!

Follow us on our networks
Distribute the content