5 noviembre 2023. En un momento tan difícil para el pueblo palestino, especialmente para las niñas, niños y adolescentes porque no tienen garantizada su vida ni ninguno de sus derechos, como tampoco los de sus familias, nos hacemos presentes los abajo firmantes ex miembros del Comité de Derechos del Niño, para respaldar el pronunciamiento del mencionado Comité: “El Comité de los Derechos del Niño condena enérgicamente la escalada de ataques de Israel contra objetivos civiles en la Franja de Gaza, que han provocado la muerte de más de 3.500 niños desde el 7 de octubre de 2023. También seguimos profundamente preocupados por los niños que continúan retenidos como rehenes.” Hacemos eco también del llamado de Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos sobre “un cese al fuego humanitario inmediato se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para millones de personas”, entre ellos cientos de miles de niñas, niños y adolescentes.
Convocamos a que alcemos la voz en todos los rincones de la región y del mundo para exigir al Estado Israelí que cese la masacre del indefenso pueblo palestino. Los conflictos armados dañan ante todo a los niños y tienen efectos permanentes en su salud física y mental, su desarrollo y, en última instancia, el disfrute de todos sus derechos. Los niños sufren daños cuando sobreviven pero pierden a sus padres y otros familiares y amigos, y son testigos de acontecimientos catastróficos.
A pesar de la protección que el derecho internacional debe brindar a todos los niños, durante el primer mes de esta guerra los informes son devastadores por los actos prohibidos por el derecho internacional humanitario, entre ellos mutilaciones, lesiones, secuestros, desplazamientos forzosos, privación de atención médica, comida y agua. Según el artículo 38 de la Convención sobre los Derechos del Niño, los Estados tienen la obligación de respetar y hacer respetar las normas del derecho internacional humanitario y de tomar todas las medidas viables para garantizar la protección y el cuidado de los niños afectados por conflictos armados.
El Comité ha solicitado que se ponga fin al daño devastador que se está causando a las vidas de los niños en el territorio palestino ocupado. Sumamos nuestra voz a quienes piden un alto el fuego inmediato. Instamos a la liberación inmediata de los niños rehenes, junto con sus cuidadores, como primera fase urgente hacia la liberación de todos los rehenes. Hacemos un llamado a todas las partes en conflicto para que protejan el interés superior de la niñez, brinden todo el apoyo médico y de protección necesario, incluido el apoyo psicológico, para comenzar el largo proceso de superar las consecuencias de estas graves violaciones a sus derechos humanos. Solicitamos que se permita a todos los convoyes humanitarios entrar en la Franja de Gaza y proporcionar ayuda humanitaria a todos las niñas y niños necesitados, como exige el derecho internacional.
Firman
Marta Santos Pais
Ex integrante del CRC y ex Representante
Especial del Secretario General de la ONU sobre la Violencia contra los Niños
Rosa María Ortiz
Ex integrante del CRC y ex Comisionada y Relatora de Derechos de la Niñez de la CIDH
Sara Oviedo
Ex vicepresidenta del CRC
Norberto Liwski
Ex vicepresidente del CRC
Jorge Cardona
Ex integrante del CRC