Niñas, niños y adolescentes sudamericanos se reunirán en Brasil en el Encuentro Subregional

  1. Home
  2. SALA DE PRENSA
  3. Santa Claus se suma a los esfuerzos del Comité deDerechos del Niño de la ONU…
  • Más de 180 niñas, niños y adolescentes se reunirán en noviembre en Río de Janeiro para hablar sobre sus prácticas de participación protagónica y cómo incidir para cambiar su realidad.
  • Participaran grupos de niñas y niños provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay representantes de las Coaliciones Nacionales de REDLAMYC del cono sur.

Las Coaliciones Nacionales del cono sur integrantes de @REDLAMYC, Red Latinoamericana y Caribeña de Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes, a través del proyecto #TejiendoRedesInfancia, realizará del 15 al 18 de noviembre de 2018 en la ciudad de Río de Janeiro, un Encuentro de niñas, niños y adolescentes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Más de 180 niñas, niños y adolescentes compartirán y analizarán sus experiencias y buenas prácticas de participación protagónica a nivel subregional desarrolladas junto a las 10 coaliciones de la Subregión Sur de REDLAMYC.

El Encuentro organizado en Brasil el Foro Nacional de Defensa del Niño y el Adolescente – Foro DCA acompañado por la Articulación Nacional de los Centros de Defensa del Niño y del Adolescente – ANCED y el Movimiento Nacional de los Derechos Humanos – MNDH, busca fortalecer las acciones de incidencia a nivel Subregional de niños y niñas así como de las Coaliciones Nacionales del cono sur.

De acuerdo con Marcia Carvalho, Coordinadora del Foro Nacional DCA y de la Comisión Organizadora local, el Encuentro «va a posibilitar un espacio de intercambio de experiencias participativas en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, además de compartir la situación actual de la niñez y la adolescencia en cada uno de los países de la subregión sur. Aquí tenemos los mayores casos de embarazo en la adolescencia, trabajo infantil, explotación sexual y asesinatos de niños y adolescentes de todo continente.»

El evento forma parte del proyecto #TejiendoRedesInfancia co financiado por la Unión Europea y realizado por REDLAMYC y pretende construir una línea temporal que permita visibilizar los espacios de incidencia donde participan niñas, niños y adolescentes, consensuar los principales temas que consideran prioritarios y generar un plan de acción.

El Encuentro tendrá la participación de la Escuela de Samba Estácio de Sá que de forma lúdica y cultural apoyará a les niñez a encontrar formas de comunicar sus propuestas de soluciones para los mayores problemas que enfrentan en la actualidad. La Sub-Región Sur tiene desafíos comunes que afectan a los niños, niñas y adolescentes como combatir la pobreza, la violencia, la desigualdad, la falta de vivienda y saneamiento básico, los homicidios, niños en situación de calle, trabajo infantil, abuso y explotación sexual entre otros.


Contacto con medios:

Verónica Morales, Oficial Regional de Comunicación #TejiendoRedesInfancia +52 1 55 5620 9309

Crédito de imagen: https://redlamyc.org/ninas-ninos-y-adolescentes-sudamericanos-se-reuniran-en-brasil-en-el-encuentro-subregional-de-redlamyc-coordinado-por-foro-dca/