- La actividad forma parte del proyecto #TejiendoRedesInfancia y busca generar espacios para la participación infantil.
- Este es el segundo de los encuentros subregionales luego de que la semana pasada se realizara uno más en Brasil.
Más de 40 niñas, niños y adolescentes se dan cita los días 22, 23 y 24 de noviembre en la ciudad de San Salvador, El Salvador para reflexionar y compartir sobre sus prácticas de participación infantil y las diferentes formas en que pueden incidir en las políticas públicas para cambiar su realidad a favor de la garantía de sus derechos humanos. Durante la conferencia de prensa Elmer Mendoza, adolescente que participa en el evento señaló “las niñas, niños y adolescentes no somos el futuro, somos el presente y queremos que los adultos lo sepan y nos escuchen”. Asimismo, Balmore Cordoba, Coordinador Técnico de la Subregión Mesoamérica y el Caribe del proyecto #TejiendoRedesInfancia, destacó “lo que queremos es que los niños y niñas tengan más voz, que puedan ser reconocidos como actores sociales”.
Reprentantes de las Coaliciones Nacionales integrantes de @REDLAMYC Red Latinoamericana y Caribeña de Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes participarán en el “Encuentro de niñas, niños y adolescentes de la Subregión de Mesoamérica y el Caribe”.
El evento, coordinado localmente con la Red para la Infancia y la Adolescencia RIA, se da en el marco del Proyecto #TejiendoRedesInfancia ejecutado por la REDLAMYC con el financiamiento de la Unión Europea y Save the Children y pretende construir una línea temporal que permita visibilizar los espacios de incidencia donde participan niñas, niños y adolescentes, consensuar los principales temas que consideran prioritarios y generar un plan de acción.
La Red para la Infancia y Adolescencia – RIA es la Coalición que coordina el Encuentro que en esta ocasión recibe a las y los participantes en El Salvador. También participan en el evento la Red por los Derechos de la Infancia en México REDIM, Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez CIPRODENI – Guatemala; la Coordinadora de Instituciones Privadas pro los Derechos de la Niñez COIPRODEN – Honduras; la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabaja con la Niñez y la Adolescencia CODENI; la Unión de Instituciones Privadas de Atención a la Niñez UNIPRIN – Costa Rica; la Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia en Panamá REDNANIAP, el Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) y Coalición ONGs por la Infancia de República Dominicana.
Contacto con medios:
Verónica Morales, Oficial Regional de Comunicación #TejiendoRedesInfancia +52 1 55 5620 9309